Programas de Bienestar para las empresas
Únete a las empresas innovadoras, que implementan programas de bienestar para sus colaboradores.
Gimnasia laboral – Gimnasia Cerebral – Talleres de formación en bienestar – Capacitación presencial y virtual.
Creamos programas de bienestar para las empresas y sus colaboradores: físico, mental , en liderazgo, trabajo en equipo e inteligencia emocional.
Nuestro equipo transformador
Únete a las propuestas de nuestros profesionales expertos en bienestar.

Andreína Marcano.
licenciada en relaciones industriales (Recursos Humanos)
Coach ontológico y ejecutivo, facilitadora de risoterapia certificada por la Academia Nacional de Risoterapia.

Juan Pablo Duque.
Entrenador mental, ingeniero de sistemas
Semifinalista del programa concurso «SUPERCEREBROS» del canal NATGEO, record nacional e internacional de memoria.

Johanes Agudelo
Licenciado en educación física
influenciador deportivo, poliatleta y especialista en programas para el acondicionamiento físico en las organizaciones dirigidos a los colaboradores

Verónica Mejía.
Psicóloga especialista en desarrollo organizacional y bienestar
Fundadora y Gerente General de B Soluciones.
Cómo transformamos vidas
Únete a las empresas innovadoras,que implementan programas de bienestar para sus colaboradores. Planes,Talleres y capacitaciones a la medida.

Beneficios de aplicar programas de bienestar
- En primer lugar, las empresas más innovadoras contratan programas de bienestar para sus colaboradores.
- El objetivo, es mejorar la salud integral de los colaboradores, pensar en productividad, resultados y recibir beneficios.
- Finalmente, la dirección de una compañía apunta a brindar bienestar empresarial y a hacerlo parte de la estrategia del negocio.
- Como resultado, se incluye en cada plan al colaborador.
Beneficios para las Empresas
- Ciertamente, cada día son más la empresas que piensan en un futuro que incluye el bienestar de los trabajadores.
- Por lo tanto, incrementan la productividad en cada área de trabajo.
- Por ello, generan mayores niveles de compromiso y pertenencia con la organización.
- Debido a su implementación, reducen las tasas de deserción.
- Asimismo, mejoran los niveles negativos que pueda producir el estrés laboral.
- Es más, mejoran el posicionamiento al interior y exterior de la compañía. Esto atrae y retiene el talento humano.